3 errores comunes en la educación de los hijos.

La educación de nuestros hijos es una tarea trascendental, no solo para su futuro, sino para el legado que dejamos como padres. Tomando la Biblia como guía, podemos discernir el camino correcto en la enseñanza y formación de valores en nuestros pequeños. Pero a veces, cometemos errores que pueden influir en su desarrollo. A continuación, te presentaré tres de los más comunes, basándome en la sabiduría que se encuentra en las Sagradas Escrituras.

La obediencia va más allá de simplemente cumplir órdenes.

1. No basta  con que nuestros hijos obedezcan, es necesario que comprendan.

Muchos padres se sienten satisfechos al ver que sus hijos siguen instrucciones al pie de la letra. Sin embargo, debemos recordar que no es suficiente que actúen correctamente solo para cumplir con las expectativas humanas. En la Biblia, Jesús se mostró crítico con aquellos que, como los fariseos, solo buscaban aparentar rectitud ante los demás.

Es fundamental que nuestros hijos no solo sepan «qué» hacer, sino «por qué» lo hacen. Deben entender que cada acto tiene una consecuencia y que la desobediencia no solo implica un reto hacia nosotros como padres, sino también un desafío ante Dios. Como dice La Palabra de Dios en Proverbios 22:6, «Instruye al niño en el camino correcto, y aún en su vejez no lo abandonará».

3 errores comunes en la educación de los hijos.2. La autoridad con amor y no con preguntas.

Tu liderazgo es esencial.

Es común que, con la intención de hacer sentir a nuestros hijos partícipes, les formulamos preguntas como “¿Qué te gustaría comer hoy?” o “¿Crees que ya es hora de dormir?”. Pero esto, en lugar de ayudar, puede debilitar nuestra posición como guías en su vida. No se trata de ser autoritarios, sino de ejercer una autoridad amorosa basada en el conocimiento y la experiencia que poseemos como adultos.

En la alimentación, en el descanso, en el juego, nuestra función es guiarlos con amor, recordando siempre lo que dice Proverbios 29:15  “La disciplina y la corrección dan sabiduría, pero el niño dejado a su antojo avergüenza a su madre” (NVI).

3. Justificar los malos comportamientos no ayuda a la educación de los niños.

No encuentres excusas, busca soluciones.

Hoy en día, es fácil caer en la trampa de justificar las actitudes inadecuadas de nuestros hijos debido a factores externos. Por ejemplo: «Está cansado», «Es que, está haciendo calor», «Debe tener hambre». Pero hacerlo no les ayuda a aprender el valor de la responsabilidad y el autocontrol. Si bien es cierto que debemos ser empáticos y entender las circunstancias, es fundamental guiarlos en la adquisición de dominio propio.

El Padre Celestial a traves de Su Palabra nos recuerda en Proverbios 22:15 que “La insensatez está ligada al corazón del niño, pero la vara de la disciplina la alejará de él”. (NVI).

Un consejo adicional: La paciencia es clave.

En ocasiones, nos frustramos porque sentimos que nuestros hijos no avanzan en su aprendizaje al ritmo que esperamos, padre e hijo tensan la relación que parece detenida. Pero es fundamental recordar que la paciencia es un fruto del Espíritu Santo y que la repetición es esencial para consolidar lo aprendido. Como se nos advierte en Eclesiastés 3, todo tiene su tiempo, y en Deuteronomio 6 se nos enseña la importancia de la constancia en la instrucción.

Cultiva la paciencia, confía en el proceso y recuerda siempre buscar guía en las Sagradas Escrituras. Nuestros hijos son una bendición y una responsabilidad que Dios nos ha confiado. Educarlos es una misión que cumple un propósito divino en sus vidas y en la nuestra.

Quizá te pueda interesar este artículo sobre cómo enseñarle dominio propio a un hijo.

Citas Bíblicas para educar a los hijos:

Si quieres saber cómo educar a los hijos, mira estos versículos para educar mejor a los hijos:

Proverbios 22:6
«Instruye al niño en el camino correcto, y aún en su vejez no lo abandonará.»

Efesios 6:4
«Padres, no exasperen a sus hijos; más bien críenlos según la disciplina e instrucción del Señor.»

Deuteronomio 6:6-7
«Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.»

Proverbios 29:15
«La vara de la corrección imparte sabiduría, pero el niño consentido avergüenza a su madre.»

Proverbios 13:24
«El que se niega a castigar a su hijo no lo quiere; el que lo ama lo disciplina con diligencia.»

Proverbios 23:13-14
«No rehúses disciplinar al niño; el castigo con vara no lo mata. Más bien, con la vara lo librarás del sepulcro.»

Colosenses 3:21
«Padres, no exasperen a sus hijos, para que no se desanimen.»

Salmos 127:3-5
«Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa. Como flechas en manos del guerrero son los hijos nacidos en la juventud. ¡Dichoso el hombre que llena con ellas su aljaba! No quedará defraudado cuando enfrente a sus enemigos en la puerta de la ciudad.»

Padres y madres deben leer estos versículos y salmos para protección de los hijos, nos recuerdan la importancia de educar con amor, educar sin gritar, disciplina y sabiduría a nuestros hijos, siguiendo siempre los principios bíblicos para guiarlos por el camino correcto.

Mensaje: Mi hijo no me obedece.

Compartir