¿Qué hacer con los familiares chismosos?

El chisme es un mal que puede destruir relaciones, causar conflictos y dañar la reputación de las personas. En las familias, el chisme puede ser especialmente dañino, ya que puede generar desconfianza, resentimiento y división. ¿Qué debemos hacer con los familiares chismosos?

En este artículo, hablaremos sobre cómo lidiar con familiares chismosos. Abordaremos los efectos negativos del chisme, y ofreceremos algunas recomendaciones para enfrentar este problema de una manera bíblica.

Qué hacer con los familiares chismosos.

Los efectos negativos del chisme en la familia

El chisme es una forma de hablar mal de alguien a sus espaldas. Puede ser sobre su vida personal, su trabajo, sus relaciones o cualquier otra cosa.

El chisme tiene efectos negativos tanto para la persona que lo dice como para la persona de la que se habla.

Para la persona que lo dice, el chisme puede ser una forma de sentirse superior a los demás. También puede ser una forma de ocultar sus propios problemas o inseguridades, pero es el camino más corto para terminar siendo aislado por la familia ya que su fama de incendiario y poco confiable se conocerá entre todos.

Para la persona de la que se habla, el chisme puede ser muy dañino. Puede dañar su reputación, bajar considerablemente su autoestima y sus relaciones.

Versículos que hablan sobre el chisme:

La Biblia condena el chisme de forma clara y contundente. En Proverbios 11:13, se dice: La gente chismosa revela los secretos;
    la gente confiable es discreta.
(NVI)

En Proverbios 16:28, se dice:  El perverso provoca contiendas y el chismoso divide a los buenos amigos. (NVI)

En 1 Timoteo 5:13, se dice:  Además se acostumbran a estar ociosas y andar de casa en casa. Y no solo se vuelven holgazanas, sino también chismosas y entrometidas, hablando de lo que no deben. (NVI).

Recomendaciones para lidiar con familiares chismosos

Si tienes un familiar que es chismoso, aquí hay algunas recomendaciones para enfrentar este problema:

  • Habla con tu familiar sobre el impacto negativo de su comportamiento.
    Explícale cómo el chisme te hace sentir y cómo está afectando a la familia. No lo admitas cuando venga a contarte asuntos de otra persona.
  • Pídele que deje de hablar mal de los demás.
    Si tu familiar no está dispuesto a cambiar su comportamiento, tendrás que poner límites o tomar considerable distancia. Recuerda: un chismoso no puede esparcir un rumor si tu no le prestas tu oído.
  • Evita hablar con tu familiar sobre temas que puedan generar chisme.
    Si sabes que tu familiar es chismoso, evita hablar con él sobre cosas que no quieras que se difundan. Hay cosas que debemos saber a quien se las contamos. No todo tema es para todo oído.
  • Ora por tu familiar.
    Pídele a Dios que le ayude a cambiar su comportamiento, inclúyelo dentro de la lista de tus peticiones a Dios.

Conclusión

El chisme es un problema serio que puede causar mucho daño. Si tienes un familiar chismoso, es importante enfrentar este problema de una manera bíblica. Hablando con tu familiar, poniendo límites y orando por él, puedes ayudar a que cambie su comportamiento y evitar que el chisme siga causando daño a la familia si no le prestas tu oído y más bien le prestas tu ayuda.

13 Además se acostumbran a estar ociosas y andar de casa en casa. Y no solo se vuelven holgazanas, sino también chismosas y entrometidas, hablando de lo que no deben.

13 Además se acostumbran a estar ociosas y andar de casa en casa. Y no solo se vuelven holgazanas, sino también chismosas y entrometidas, hablando de lo que no deben.

¿Qué hacer si he sido víctima de chismoso?

Perdonar. Se dice sencillo, pero hay que llevarlo a la práctica. Recuerda que Dios es Quien se encarga de pelear nuestra justicia. Cuando se ha sido víctima de un chisme hay que hacer oídos sordos y no olvidar que el tiempo es nuestro mejor aliado y la Justicia de Dios pondrá todo en la luz pública y a nuestro favor.

Escucha este mensaje para oír acerca del chisme:

Quizá te interesen 10 horas de video de la Escuela para Padres

Compartir