¡Tengo un marido abusador emocional! ¿Qué hago?

Consejo para una esposa

El amor, la comprensión y el respeto mutuo son los cimientos de una relación saludable. Sin embargo, cuando estos elementos esenciales se ven comprometidos por el abuso emocional, es crucial reconocer los signos y tomar medidas para protegerse. Como consejero matrimonial cristiano, quiero proporcionar una guía basada en la fe y la sabiduría bíblica para ayudar a aquellos que pueden estar experimentando abuso emocional en sus relaciones.

¿Qué es el Abuso Emocional?

El abuso emocional es una forma de maltrato que puede ser tan dañina como el abuso físico. Se caracteriza por comportamientos como la manipulación, la humillación, la intimidación y la constante crítica. El abusador puede usar tácticas de control, como limitar el acceso a amigos y familiares, controlar los recursos financieros y hacer sentir a la víctima que es responsable de ese abuso.

Reconociendo el Abuso Emocional

Reconocer el abuso emocional puede ser desafiante, ya que a menudo es sutil y puede confundirse con el estrés o los conflictos normales de una relación. Sin embargo, hay signos claros de una relación abusiva. Estos pueden incluir sentirse constantemente menospreciado, vivir con miedo a la reacción de la pareja, y sentir que tu pareja controla tu vida.

El Abuso Emocional y la Fe Cristiana

Desde una perspectiva cristiana, el abuso emocional es inaceptable. La Biblia enseña que todos somos creados a imagen de Dios y merecemos ser tratados con dignidad y respeto. En Efesios 4:29, se nos insta a hablar de manera edificante y a no permitir que ninguna palabra dañina salga de nuestra boca. Esto se aplica también a nuestras relaciones más cercanas.

Busco ayuda por el maltrato de mi esposo.

Si te encuentras en una relación abusiva, has intentado conversar con tu pareja, has pasado por procesos de terapia, consejería y no ha habido avances es importante recordarte que no estás sola y que hay ayuda disponible. Busca apoyo en amigos de confianza, líderes de la iglesia, o profesionales de la salud mental. También puedes buscar ayuda en líneas de ayuda nacionales contra la violencia doméstica de la policía nacional.

Cinco versículos que pueden ayudarte en una relación de abuso emocional:

  1. Efesios 5:25 – “Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella”. Este versículo destaca el llamado a los esposos a amar a sus esposas de una manera sacrificial y amorosa, lo cual está en contraste con cualquier forma de abuso.
  2. Colosenses 3:19 – “Maridos, amen a sus esposas y no sean ásperos con ellas”. Este versículo destaca la importancia de un trato amoroso y considerado por parte de los esposos hacia sus esposas.
  3. 1 Pedro 3:7 – “Vivan como esposos con discernimiento, y honren la condición de ser mujer, como coherederas del gracia de la vida. Así, nada estorbará las oraciones de ustedes”. Este versículo destaca el llamado a los esposos a tratar a sus esposas con respeto y honra, reconociéndolas como coherederas del reino de Dios.
  4. Salmo 34:18 – “Cerca está el Señor de los quebrantados de corazón, y salva a los contritos de espíritu”. Este versículo nos recuerda que Dios está cerca de aquellos que sufren y que Él puede traer consuelo y sanación a los corazones heridos.
  5. Mateo 11:28-29 – “Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma”. Este pasaje nos anima a acudir a Jesús en busca de descanso y alivio en medio de dificultades y cargas pesadas.

Conclusión

El abuso emocional es una violación grave de la dignidad y el valor que Dios nos ha dado. Como cristianos, estamos llamados a amar y respetar a nuestros prójimos, y eso incluye a nuestras parejas. Si estás en una relación abusiva, recuerda que mereces ser tratado con amor y respeto, y que hay ayuda disponible para ti.

Este es el Instagram cristiano de José Ordóñez

Consejo para una esposa

Tengo un marido perezoso

5/5 - (1 voto)
nuevo podcast jose ordonez

Compartelo:

Tags: , ,

También te puede interesar:

Predicación Gente A-normal

Nos dicen que somos gente A-normal por la religiosidad con que a veces vivimos las vida los cristianos. Por eso escribí y prediqué este mensaje Gente A-normal que está dentro de mis preferidos.

Predicación. “So! Bestia Peluda!”

Aprender a ser personas prudentes cuando hablamos. Eso nos enseña José el padre de Jesús a quien la Biblia llama hombre justo que pensaba antes de hablar y se comportaba prudentemente.

Lo más leído:
Jose-ordoñez-y-Gloria-Valencia-de-Castaño

Se habla de Dios

Ella es Gloria Valencia de Castaño. Para quienes no son colombianos y para las personas de esta generación solo es…