En la vida, todos nos enfrentamos a situaciones difíciles. Una de ellas es cuando un familiar nos pide constantemente favores económicos. Esto puede ser muy agotador y estresante, especialmente si la persona no es responsable con su dinero o si no está dispuesta a devolvernos el favor. Todos hemos pasado por esa clase de familiares que piden prestado y nunca pagan.
En este artículo, vamos a hablar sobre este tema desde una perspectiva bíblica. Veremos que la Biblia nos enseña que debemos ser generosos con nuestros familiares, pero también que debemos poner límites a nuestra generosidad.

El abuso económico familiar:
La Biblia, como guía moral y espiritual, ofrece valiosas lecciones sobre la importancia de las relaciones familiares y cómo debemos tratar a nuestros seres queridos. Uno de los principios fundamentales es el amor al prójimo y la ayuda a los necesitados. Por ejemplo:
- Gálatas 6:2 (NVI): «Ayúdense mutuamente a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.» Este versículo enfatiza la importancia de ayudarnos mutuamente en momentos de necesidad.
- 1 Timoteo 5:8 (NVI): «Si alguien no provee para los suyos, y especialmente para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo.» Este pasaje destaca la responsabilidad de cuidar y proveer para nuestra familia.
Sin embargo, la Biblia aunque también nos enseña que el amor es sacrificial nos pide que seamos administradores fieles de los recursos que Dios nos ha dado. Proverbios 21:20 (NVI): «Tesoro preciado y aceite hay en la casa del sabio, pero el tonto todo lo disipa.» Podemos amar a nuestros familiares y, al mismo tiempo, establecer límites para protegernos de ser abusados.
El sobrino Lot que abusaba del tío Abraham.
La historia de Abraham y Lot en el libro de Génesis nos brinda un ejemplo vívido de las complejidades de las relaciones familiares y cómo Dios interviene en medio de ellas.
Abraham, un hombre de gran fe, permitió que su sobrino Lot viviera con él después de la muerte de su padre. Sin embargo, la relación entre ellos no estuvo exenta de problemas. Lot abusó de la generosidad de Abraham y, en varias ocasiones, se vio involucrado en situaciones peligrosas debido a sus propias decisiones imprudentes.
Dios guardó silencio mientras Abraham anduvo con Lot, pero algo notable ocurrió cuando llegó el momento de separarse. En Génesis 13:14-17, Dios le habló a Abraham y le mostró la tierra que le daría a él y a su descendencia. Fue solo después de la separación de Lot que Dios le volvió a dar indicaciones a Abraham y lo condujo hacia un nuevo nivel de bendición.
¿Cómo responderle a un familiar que constantemente pide dinero prestado?
- No respondas inmediatamente: Tómate un tiempo para analizar el motivo por el cual el familiar te pide prestado el dinero. Quizá tu familiar esté pasando por una necesidad económica por su pecado (mala administración, adicciones como juegos, alcohol etc), pídele al Espiritu Santo que te ayude a evaluar con sensatez la situación.
- Consulta siempre: Si eres casado(a) debes consultar siempre con tu cónyuge. Jamás prestes dinero a escondidas de tu pareja, eso trae ruina y a Dios no le gusta pues también es una traición.
- Responde con franqueza: Es esencial que, dentro de la familia, se te perciba como alguien que habla con claridad y cariño. Antes de ofrecer un consejo, busca la orientación de Dios. Es posible que tengas que hacerle ver a tu familiar las consecuencias de sus acciones, que podrían ser fruto de su pecado. Sin embargo, procura expresarte de manera que no se sienta como si estuvieras dando un sermón o juzgándolo. Tal vez Dios quiera utilizarte para guiarlo en su proceso.»
Proverbios 16:23 (NVI): «El corazón del sabio hace prudente su boca y añade gracia a sus labios.» - Establezca límites: A veces, debemos tomar decisiones difíciles para proteger nuestra propia estabilidad y la de nuestra familia, eso puede incluir tomar considerable distancia y límite a las confianzas familiares. Tu familai debe saber que no eres el «banco generoso» al que acuden cuantas veces quieran.
- Elimina la culpa: Dios es el dueño de cada vida. Tu familiar está bajo las normas que rigen la justicia de Dios. El que no le prestes el dinero si no lo consideras no te debe hacer sentir culpable, tú no eres su creador ni su dios, solo eres su familiar, quizá si le prestas el dinero solo estarás interrumpiendo la disciplina que Dios quiere aplicar a esa vida.
- La necesidad de la separación: A veces, la separación es necesaria para que tanto nosotros como nuestros seres queridos podamos encontrar la dirección y la bendición de Dios. En la separación de Abraham y Lot, vemos cómo Dios renovó Su promesa y guió a Abraham hacia un futuro más brillante.
Conclusión
El abuso de familiares que constantemente piden favores económicos puede ser un desafío emocional y espiritual. La Biblia nos insta a amar y ayudar a nuestros seres queridos, pero también nos enseña la importancia de establecer límites y confiar en Dios en medio de situaciones difíciles.
La historia de Abraham y Lot nos muestra que, incluso en relaciones familiares complicadas, Dios puede intervenir y conducirnos hacia un futuro mejor si confiamos en Él y tomamos decisiones sabias.
Hay un curso de economía familiar en la comunidad digital cristiana de José Ordóñez.