Últimos cupos
$50 USD
¿Qué es el Taller para Matrimonios?
Es la oportunidad que aprovechan las parejas para reunirse virtualmente durante 15 horas a escuchar las enseñanzas del “profe” José Ordóñez. Es un excelente tiempo para comprender el diseño original del matrimonio, recomponer la relación, corregir los errores e implementar las nuevas acciones que lleven a una mejor relación matrimonial.
¿Por qué asistir al Taller para Matrimonios?
Porque al finalizar tendrás un mejor entendimiento de lo que es el matrimonio, porque detectarás lo que has hecho mal hasta el momento y tendrás claramente definido cómo corregirlo, porque aprenderás a pedir y dar perdón, porque sanará tu relación y la llevará a un nuevo nivel de entendimiento y convivencia.
¿Para quién es el Taller para Matrimonios?
Para todas las personas mayores de 15 años (se dictará clase de sexualidad). Para parejas de novios, para personas próximas a casarse, para matrimonios, para divorciados que quieran luchar por su matrimonio, para pastores y líderes de parejas, para todos los que crean que, aunque han hecho las cosas bien, las pueden hacer mejor.
Temáticas y horarios del Taller para Matrimonios
Lunes
7:00 pm – 9 pm (🇨🇴)
Las bases.
- ¿Qué es el matrimonio?
- Bases Bíblicas e históricas del matrimonio
- La dureza del corazón
- El conflicto
- ¿Qué hacer con los conflictos matrimoniales?
- La agresividad en el conflicto
9:00 pm – 10:00 pm (🇨🇴)
Sala conversacional.
El instructor, José Ordóñez, da consejerias y responde preguntas.
Martes
7:00 pm – 9 pm (🇨🇴)
Certezas.
- Tu pareja y su pasado
- Tu cónyuge y la bendición que trae
- Conflicto con la familia de tu cónyuge
- Una mujer, una casa
- La independencia matrimonial
- Cortar el “cordón umbilical”
- ¿Existe el nido vacío?
9:00 pm – 10:00 pm (🇨🇴)
Sala conversacional.
El instructor, José Ordóñez, da consejerias y responde preguntas.
Miércoles
7:00 pm – 9 pm (🇨🇴)
Economía.
- Economía matrimonial
- El dinero tuyo y mío
- La errónea división de la economía matrimonial
- Matrimonio – patrimonio
9:00 pm – 10:00 pm (🇨🇴)
Sala conversacional.
El instructor, José Ordóñez, da consejerias y responde preguntas.
Jueves
7:00 pm – 9 pm (🇨🇴)
Áreas grises.
- Los celos.
- ¿La ternura es debilidad?
- El verdadero romanticismo
- Breves instrucciones como padres.
- El peligro de la mitad de la vida.
- Envejecer
9:00 pm – 10:00 pm (🇨🇴)
Sala conversacional.
El instructor, José Ordóñez, da consejerias y responde preguntas.
Viernes
7:00 pm – 9 pm (🇨🇴)
Sexualidad
- Clase especial de sexualidad.
- La forma sexual que a Dios le gusta
- La forma sexual de la mujer
- La forma sexual del hombre
9:00 pm – 10:00 pm (🇨🇴)
Sala conversacional.
Respuestas a las preguntas sexuales que nunca le harías a tu pastor
¿Cuánto cuesta el Taller de matrimonios?
El valor inicial era de 100 dólares, pero debido a la volatilidad decidimos estandarizarlo a 50 dólares. (En Colombia son más o menos 220 mil pesos). Por este valor tendrás la fundamentación directa con José Ordóñez durante 5 días, 15 horas (10 de clase y 5 de consejerías y respuestas en la sala conversacional).
¿Cuál es la mecánica de participación en el Taller virtual para matrimonios?
Todos los días que dure el taller tendrás dos horas de clase, al terminar, empezará la “sala conversacional” en donde José responderá las inquietudes que tienes. Pero, además, podrás exponer tu caso para recibir una consejería y aporte a tu problema.
¿Cómo participar en el Taller virtual para matrimonios?
Comprando tu ticket inmediatamente, ya que los primeros en hacerlo serán quienes encabecen la lista de preguntas y consejería. Al comprar el ticket te llegará un código que debes conservar. Es el mismo código para todas las clases, no debes compartirlo pues solo acepta un acceso.
¿Qué plataforma digital y cómo puedo acceder al Taller para Matrimonios?
Usaremos zoom, pero si no sabes mucho de tecnología podrás contar con la asesoría suficiente para que no tengas inconveniente a la hora de ingresar. Cuando separes tu ticket recibirás un código que te dará el acceso desde tu computadora o celular. Será un código que solo acepte el acceso de un dispositivo por lo cual no servirá que lo compartas con otras personas.