¿Qué es la Escuela para padres?

Es un tiempo que se toman papá, mamá o también hombre y mujer que están a punto de serlo, en donde se aprende de manera lúdica, clara (e incluso a veces muy divertida) los principales factores para educar convenientemente a los hijos.

Está basada en La Biblia. Este es el manual que durante toda la escuela estaremos mirando y escudriñando para entender cuál es la idea que Dios tiene acerca de cómo se educan los hijos, cómo se corrigen y se guían hasta dejarlos correctamente orientados en la senda de la vida.

¿Por qué asistir a la escuela para padres virtual ?

Porque te dará la información que necesitas para entender el proceder del hijo.

Porque te ayudará a detectar los errores que estás cometiendo actualmente en la educación de tus hijos.

Porque te dirá cómo corregir esos errores y sanar el corazón de tus niños.

Porque, aunque no sea fácil, en un tiempo prudencial empezarás a ver el cambio y mejora en tu familia.

Porque de seguro terminarás reflexionando en las temáticas que hasta ahora no te habías planteado.

¿Para quién es la Escuela para padres?

Para todos. Para toda persona que quiera entender el mundo infantil y luego gobernarlo e instruirlo de manera adecuada.

Es perfecta para padres que estén en proceso de crianza, no importando en qué etapa de la formación se encuentren pues abarcamos tres niveles de instrucción:

  • De 0 a 7 años, La primera infancia
  • De 7 a 14 años, Preadolescencia y adolescencia.
  • De 14 a 21 años, Juventud y mayoría de edad.

Es además ideal para hombres y mujeres que están próximos a ser padres, instructivo y formativo para profesores, pastores, educadores y formadores que trabajan con la juventud desde el rol y la capacitación de diferentes instituciones.

Como dije, esto es para todos.

Temáticas de la Escuela para padres

  • Fundamentos. Por qué la Biblia es la autoridad máxima para educar hijos.
  • El peligro de la moralidad relativa.
  • El bebé. Primeros tiempos como papá y mamá.
  • Los fundamentos en la crianza del bebé.
  • La influencia de la cultura.
  • La influencia de la familia.
  • La influencia de la educación moderna
  • La influencia del entorno.
  • El celo benigno de los padres.
  • ¿Son buenas las piyamadas?

De 0 a 7 años

  • Las leyes de Dios para los hijos.
  • Las normas claras en la casa.
  • La pataleta
  • Cómo corregir la pataleta
    – En la intimidad
    – En la forma adecuada
    – Con el método adecuado
    – Pastorear su corazón.
  • Cómo enseñar a obedecer.
  • El niño debe entender la norma
  • No todos los hijos acatan de la misma manera las normas.
  • Las peleas entre hermanos
  • ¿Es normal que se peleen todo el tiempo?
  • ¿Qué debemos hacer como padres?
  • Tiempo y forma de sus discusiones y diferencias
  • Los hijos preferidos.
  • La escala de obediencias que tiene una familia
  • El poder de la influencia
  • Ya empieza a entender entre el bien y el mal.
  • ¿Niño genios?

De 7 a 14 años

  • Preadolescencia y adolescencia
  • Ni niño, ni adulto.
  • La presión del entorno
  • Buscando la aceptación.
  • Deberes y derechos
  • ¿Debo hacerme amigo de mis hijos?
  • La importancia de la mesa
  • Reglas con el uso de la tecnología: celulares, redes, videojuegos, compus.
  • Autoridad en la adolescencia

De 14 a 21 años

  • Las chicas bellas
  • Las cosas importantes se dicen en lugares importantes
  • La erotización de la mujer
  • La feminización del hombre.
  • Los noviazgos
  • Los otros modelos de padres.
  • Tus hijos, mis hijos, nuestros hijos.
  • Disciplina en la juventud
  • ¿El nido vacío existe?

¿Cuál es la metodología de la Escuela para padres con José Ordóñez?

Virtual (online), con José Ordóñez desde su estudio quien utiliza la Biblia como el manual por excelencia en la formación de las familias.

José utiliza los versículos bíblicos que hablan de todas las conductas del proceder humano y su formación, trayendo, además, la aplicación a la vida moderna, a la familia actual y a la efectividad en su correcta aplicación.

¿Qué plataforma digital y cómo puedo acceder a la Escuela para padres?

Usaremos zoom, pero si no sabes mucho de tecnología podrás contar con la asesoría suficiente para que no tengas inconveniente a la hora de ingresar.

Cuando separes tu “pupitre” recibirás un código que te dará el acceso desde tu computadora o celular. Será un código que solo acepte el acceso de un dispositivo por lo cual no servirá que lo compartas con otras personas.

¿Cuánto dura la Escuela para padres?

15 horas, pero, en verdad, ¡Mucho más!.

Las clases impartidas virtualmente duran 2 horas cada día, pero luego los “padres – alumnos” tienen permiso de abandonar el «salón» y “el profe” se quedará respondiendo preguntas (durante una hora) a los padres que quieran permanecer en el aula virtual y desean obtener  consejería sobre las problemáticas puntuales que viven con sus hijos.

¿Cuánto cuesta la Escuela para padres?

El valor inicial era de 50 dólares, pero las personas que reserven su pupitre antes del 07 de Julio tendrán un precio especial de 33 dólares. (En Colombia son más o menos 139 mil pesos). Por este valor tendrás la fundamentación directa con José Ordóñez durante 5 días, 15 horas (10 de clase y 5 de consejerías y respuestas en la sala conversacional).